Esta experiencia interactiva inaugurada en julio de 2025 en nuestro Centro, desarrollada junto a CRHIAM e inspirada en el libro homónimo, presenta a través de ocho módulos el ciclo del agua en un contexto de cambio climático: desde fuentes de obtención y consumo cotidiano, hasta potabilización, uso agrícola y minero. Esto y más fue puesto en diálogo en el nuevo capítulo de Exploradores, del átomo al cosmos, de canal 24 horas de TVN, donde además fue entrevistado el director ejecutivo de CICAT, César Álvarez.
La muestra nace desde el libro “El Gran Viaje del Agua” (mayo 2025) editado por la Dra. Gladys Vidal, académica UdeC y directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM), junto a la investigadora Javiera Gutiérrez, quienes presentan esta publicación que fue inspiración para crear los contenidos que meses más tarde se materializaron en la apuesta museográfica de la sala que lleva el mismo nombre, y que puede ser visitada en CICAT.

“La sala es una invitación a realizar un fascinante recorrido por los diferentes estados del agua, por cómo podemos obtener ésta a través de las aguas superficiales, las aguas subterráneas, y también a través de la desalinización, igualmente conocer cómo los efectos del cambio climático están alterando el ciclo del agua y su disponibilidad en diferentes partes del mundo, también conocer cuál es la importancia de este recurso en procesos productivos ligados a la agricultura y minería, e igualmente cómo nosotros podemos desde nuestros hogares y actividades cotidianas, cuidar y preservar el agua”, comenta César Álvarez, director ejecutivo de CICAT.

Revisa el capítulo completo de Exploradores, del átomo al cosmos de Canal 24 horas de TVN.