
Dirigido a las infancias y también a las familias, el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías CICAT de la U. de Concepción, invita a sentir, percibir, emocionarse y aprender mediante la celebración del Día de la Niñez este domingo 10 de agosto de 11.15 a 18.15 horas, jornada en que presentaremos diversas actividades, entre ellas: cuenta cuentos, globoflexia, la presentación del mimo Zitito Zitoti, talleres didácticos y ¡muchas más sorpresas!
En esta jornada única y de celebración, invitamos a todos y todas las asistentes a que acudan con disfraz a CICAT, para propiciar un ambiente lúdico y de entretención en torno a las ciencias, las artes y las tecnologías.
Durante la celebración del Día de la Niñez, tendremos la apertura de cinco salas interactivas, y también talleres*:
- Acción ODS: ¡El futuro será sostenible!
- El Gran Viaje del Agua
- Atacamex, Ciencia del océano profundo
- Percepción: Desafía la realidad
- Fenómenos de luz in-visibles
- *Talleres temáticos especialmente programados para niñas, niños y jóvenes (disponibles durante todo el día y jornada).
Mientras que el detalle de las experiencias y actividades a desarrollar:
- Cuenta cuentos
- Mimo Zitito Zitoti
- Taller de globoflexia
- ¡Y más sorpresas!
Cristian Gutiérrez, encargado de CICAT, adelanta: “Este domingo 10 de agosto en CICAT en Coronel, como cada año celebraremos el Día de la Niñez con actividades centradas en cuentos infantiles, con talleres que contarán historias y relacionarán la ciencia con la literatura para niños, niñas y jóvenes. Además, ¡en el centro tendremos diversas ¡sorpresas!, y dos shows del mimo Zitito Zitoti y talleres temáticos relacionados con la ciencia escondida en los cuentos que hemos leído durante toda nuestra vida”.
Nos pueden visitar en Avenida Cordillera #3582, Coronel, a 500 metros de la estación Los Canelos del Biotrén, abierto el domingo 10 de agosto desde las 11:15 a las 18:15 horas, (ultimo ingreso 17:30 hrs).
El Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CICAT, de la Universidad de Concepción, ubicado en Coronel, Región del Biobío, Chile; año a año recibe más de 35 mil visitas, quienes viven experiencias inolvidables, aprendiendo de una forma divertida por medio de las distintas muestras interactivas y talleres que se ofrecen a la comunidad.
Para reservas puedes ingresar a nuestra web y asegurar tus cupos, la reserva se realiza online al igual que el pago. Consultas al correo cicat@udec.cl.