
El miércoles 18 de junio, el equipo del Centro Interactivo Marta Brunet de Chillán visitó CICAT para conocer nuestras instalaciones, acompañados por el director ejecutivo César Álvarez y el encargado del Centro, Cristian Gutiérrez, instancia en que, en conjunto, se delinearon diferentes acciones de colaboración como parte de una alianza estratégica que potencie a ambos centros, con el propósito de seguir acercando la ciencia, la tecnología y el conocimiento a la comunidad.
La primera reunión se realizó el 12 de junio en Chillán (Región del Ñuble), donde se estableció un diálogo fructífero en torno a colaboraciones y trabajo en común entre los dos centros. Posteriormente, el equipo del Centro Interactivo Marta Brunet viajó hasta Coronel, en la Región del Biobío, visitando CICAT; realizando además, un recorrido guiado por las salas, conociendo en detalle las muestras, e interactuando con los contenidos de la próxima nueva sala “El Gran Viaje del Agua”.
Acerca de la visita, César Álvarez, director ejecutivo de CICAT, detalla: “Para nosotros como CICAT el poder visitar otros centros como el Centro Interactivo Marta Brunet, fue una oportunidad de conocer nuevos espacios, métodos y formas de difusión del conocimiento, las ciencias y tecnología a la comunidad, en este caso a la comunidad de Chillán y alrededores en la Región del Ñuble”.
A lo que agrega: “En ese sentido, se torna importante, la posibilidad de formar alianzas y trabajar colaborativamente con el Centro Interactivo Marta Brunet, lo que nos permitirá forjar nuevos proyectos que enriquezcan -bilateralmente- no solo el trabajo de ambos equipos, sino que además, seguir indagando, creando e innovando en experiencias de aprendizaje que rescaten el valor que las ciencias, las tecnologías y otros saberes o disciplinas tienen para la comunidad de las regiones del Ñuble y Biobío, y por cierto a nivel nacional”.